
Taller: “Danza con la Discapacidad”
Dio inicio en nuestro programa educativo el taller “Danza con la Discapacidad”, en el que participan 31 estudiantes, que fortalecerán sus habilidades dentro de los servicios de práctica, al incorporar elementos coreográficos, de vestuario, maquillaje y musicales, que les proporcionarán a sus alumnos formas diferentes de entender el espacio y sus movimientos del cuerpo diseñados para la expresión, dentro de las condiciones de discapacidad e inclusión.
Estas actividades contemplan el abordaje de referencias del trabajo escénico y artístico con personas con discapacidad que han integrado los diferentes métodos e investigaciones actuales, tomando en cuenta las necesidades de esta población en relación a una temática conformada por tres aspectos:
- Los elementos que componen la escena dancística, el significado que integra a cada uno, y la importancia de su intervención, en relación con el tema de la obra.
- Las expresiones dancísticas basadas en el movimiento corporal que propone Rudolf Von Laban, las cuales facilitan la creación coreográfica.
- La presentación de propuestas escénicas por parte de las participantes, incluyendo y tomando en cuenta lo construido a lo largo de las sesiones compartidas.
Este taller es impartido por la Mtra. Lilian Sanlucar, especialista en expresión dancística, quien comparte con agrado y satisfacción sus conocimientos a nuestros estudiantes.
Es importante señalar el apoyo de la Mtra. Zully García Villeda, quien entendiendo la necesidad de este tipo de talleres y actividades, que han sido solicitados por nuestros estudiantes y que por primera vez son atendidos, iniciando con esto un proyecto artístico y cultural inclusivo dentro de nuestra institución.
Siguiente publicación
Presentación de la Tuna Normalista de Puebla en el auditorio “Audium”
También te puede interesar
