Regresar

Somos la Licenciatura en Educación Primaria del Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”, también nos conocen como LEP, somos una escuela formadora de docentes para impartir clases en escuelas primarias. Contamos con más de 138 años de experiencia y prestigio a nivel regional y estatal. Nuestros egresados tienen presencia nacional pues se encuentran trabajando en Puebla y otros estados de la República Mexicana.

Somos la licenciatura más antigua del BINE, y esto se convierte en un desafío al considerar que han pasado por nuestras aulas casi 140 generaciones hasta el ciclo 2018-2019. Nuestros egresados se han distinguido como Docentes, Directores, Supervisores, Jefes de Sector, Asesores Técnico Pedagógicos, Autores de Libros, Investigadores Educativos, Secretarios de Educación Pública, Regidores del Gobierno del Estado, Embajadores de la cultura nacional e internacional y Líderes del magisterio poblano y nacional; maestros que han sido transformadores sociales e impulsores de grandes cambios en la historia nacional dentro y fuera de las aulas a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI.

La LEP del BINE atiende durante del ciclo escolar 2018-2019 a 11 grupos, tres grupos de 1er año; 2 de segundo; 3 de tercero; y 3 de cuarto. Con estudiantes de Puebla y del interior del estado, e incluso de otros estados de la República Mexicana como Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México y Guerrero.

Nuestra carrera se cursa en cuatro años  y para ingresar se requiere presentar un examen de admisión después de contar con los estudios terminados de la educación media superior.

367
Estudiantes inscritos
11
Grupos
51
Docentes
12
Personal de apoyo

Misión

Somos un Programa Educativo de nivel superior del Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”, con amplia trayectoria y reconocimiento desde 1879 que forma docentes idóneos en Educación Primaria, comprometidos con la calidad educativa a través de una cultura escolar innovadora, que responde éticamente a las necesidades sociales y contribuye al fortalecimiento de una nación próspera, pacífica, respetuosa e incluyente.

Visión

Ser al 2030 un Programa Educativo de nivel superior líder en la formación inicial de docentes en Primaria con un enfoque humanista, que responda a las demandas nacionales y globales establecidas en los principios filosóficos del Artículo 3º Constitucional; centrado en la actualización, capacitación, profesionalización y cultura de la investigación, con proyección nacional e internacional, y comprometido con la calidad educativa.

Valores

Como institución formadora de docentes, la encomienda histórica radica en la promoción de principios educativos y valores que coadyuven en la formación de una sociedad humanizada y justa. La Licenciatura en Educación Primaria del BINE promueve los valores universales, entre los que destacan:

  • Responsabilidad
  • Tolerancia
  • Respeto
  • Justicia
  • Equidad
  • Honestidad
  • Colaboración
  • Ética profesional

Política de calidad

En el Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral.  Juan Crisóstomo Bonilla” estamos comprometidos con la formación de docentes idóneos a través de la planeación estratégica y la mejora continua, sustentados en el Sistema de Gestión de la Calidad.

Objetivos de calidad

  • Evaluar periódicamente el proceso académico a fin de contar con elementos para la toma de decisiones que permitan fortalecer el desarrollo del perfil de egreso de los docentes en formación.
  • Lograr que un 75% de los egresados que realizan el examen de ingreso al servicio profesional docente para la educación básica obtengan un nivel idóneo.

“Licenciatura con Certificación en Procesos para Formación de Profesionales de la Educación”.

Norma: NMX-CC-9001-IMNC-2015 / ISO 9001:2015

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso integra el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes y valores que debe reunir y demostrar el aspirante a cursar este Plan de Estudios con la finalidad de garantizar su formación profesional y lograr con éxito la conclusión de sus estudios.

El aspirante deberá manifestar interés por la enseñanza, satisfacción por el trabajo con los adolescentes, e interés ante los problemas sociales y educativos de su entidad, de México y del mundo. Además, deberá poseer:

Directorio