Regresar

Como programa educativo en la formación inicial de docentes en educación física, definido por los valores de respeto y aprecio a la dignidad humana, libertad, justicia, igualdad, solidaridad, tolerancia, honestidad y apego a la legalidad; y sustentada en su identidad como institución pública, la Licenciatura en Educación Física (LEF) expresa sus fundamentos filosóficos a través de los siguientes documentos que orientan su ser y quehacer en la sociedad.

389
Estudiantes inscritos
11
Grupos
64
Docentes
14
Personal de apoyo a la educación

Misión

Ser una institución consolidada y reconocida por su calidad e innovación curricular con presencia internacional, formadora de profesionales de la Educación Física, calificados para desenvolverse en los diversos ámbitos de la sociedad, caracterizada por sus estándares de competitividad y filosofía humanista.

Visión

Somos una institución pública de educación superior líder en la formación de profesionales de la Educación Física, comprometida con la calidad e innovación, utilizando argumentos científicos y pedagógicos, integrada a la sociedad global, compleja e intercultural; con un sentido humano.

Política de calidad

El Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”, forma docentes idóneos a través de la planeación estratégica, la aplicación innovadora de planes y programas de estudio para fortalecer el proceso académico, sustentado en un Sistema de Gestión de la Calidad.

Objetivos de calidad

1. Lograr que un 75% de los egresados que realizan el examen de Ingreso al Servicio Profesional Docente para la Educación Básica obtengan un nivel idóneo.

2. Obtener la acreditación de los seis programas educativos al año 2020.

3. Incrementar 2 puntos porcentuales semestralmente el nivel satisfactorio en el desempeño docente.

4. Lograr la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015.

“Licenciatura con Certificación en Procesos para Formación de Profesionales de la Educación”.

Norma: NMX-CC-9001-IMNC-2015 / ISO 9001:2015

Planes de Estudio

Si no puede visualizar este documento vuelva a cargar la página o lo puede descargar aquí.

Perfiles de la licenciatura

El perfil de ingreso integra el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes y valores que deben demostrar las y los aspirantes a cursar el Plan y programas de estudio. Las y los aspirantes deberán demostrar interés genuino por la enseñanza y por el aprendizaje, el trabajo con la comunidad, padres de familia y con otros profesionales de la educación que son parte de la vida institucional en el Sistema Educativo Nacional. Debe mostrar sensibilidad ante los problemas sociales, y educativos que prevalecen en su territorio, en la nación y en el mundo. Además, deberá poseer capacidades para: · Aprender a aprender por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. · Buscar, sintetizar y transmitir información proveniente de distintas fuentes utilizando pertinentemente distintos tipos de lenguaje. · Solucionar problemas a partir de métodos establecidos. · Trabajar colaborativamente para el logro de metas y proyectos, lo que implica el reconocimiento y respeto a la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. · Comunicarse y expresar sus ideas tanto de forma oral como escrita. · Escuchar, interpretar y emitir mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. · Participar con una consciencia ética y ciudadana en la vida de su comunidad, región, entidad federativa, México y el mundo. · Interactuar con distintos actores en diversos contextos de acuerdo con sus características socioculturales y lingüísticas. · Realizar actividades de enseñanza situada.
Si no puede visualizar este documento vuelva a cargar la página o lo puede descargar aquí.
Directorio