Don Guillermo Prieto
Nació el 10 de febrero de 1818 en la Ciudad de México y falleció el 2 de marzo de 1897 en Tacubaya.
Se crió en el Molino del Rey, cerca del Castillo de Chapultepec. Hijo de José María Prieto Gamboa, que administraba el molino y la panadería. Cuando contaba 13 años falleció su padre y su madre enloqueció.
Trabajó como dependiente en una tienda de ropa y después como meritorio en la aduana. Fue protegido de Andrés Quintana Roo y pudo continuar con sus estudios. Tuvo distintos cargos en el gobierno, fue secretario de Valentín Gómez Farías y de Anastasio Bustamante.
Novelista, cuentista, periodista y ensayista, comenzó su carrera en el periódico El Siglo Diez y Nueve, como crítico teatral, publicando la columna “San Lunes”, bajo el seudónimo de Fidel. Colaboró también en el El Monitor Republicano. Fundó academias literarias y varios periódicos, en los que aparecen sus críticas contra el dictador Antonio López de Santa Anna por lo que fue perseguido. Por su apoyo a Benito Juárez sufrió el destierro.
De su fecunda obra destacan Musa callejera, El romancero nacional, Viajes de orden supremo, Viajes a los Estados Unidos, Compendio de Historia Universal y Memorias de Mis tiempos.
Fuente Secundaria:
Enciclopedia de México (cd), México, Secretaría de Educación Pública, 1999.
Moreno y Kalbtk, Salvador (coord), Diccionario Biográfico Magisterial, T. II, México, SEP, 1994, p. 70.