
Exposición “Tecuanes Yolmijtotiyanij Puebla” en Galería de Arte “Nahualitos”
Gratitud al grupo de danza “Tecuanes Yolmijtotiyanij Puebla” por compartir su arte con nuestros pequeños en la galería de arte “Nahualitos” a través de la exposición de su vestuario, máscaras y fotografía rescatando una de las ricas tradiciones de nuestro estado de Puebla. La exposición se inauguró el pasado 23 de noviembre contando con la presencia de Miss Naye quien formó parte de la plantilla docente del jardín y dejó una agradable huella en el corazón de un grupo de alumnos que estuvo a su cargo hace dos años y el Mtro. Toño, ambos dignos representantes del excelente grupo de danza.
La danza de Acatlán de Osorio representa 2 tribus, la Chichimeca y la Zapoteca, la cual consta de poner trampas al tigre o jaguar, elemento mítico para muchas de las culturas prehispánicas, que tanto daño causaba a los rebaños y a las propias personas.
El viejo Moranchi y el viejo Lucas son los comandantes de las 2 tribus mencionadas; dentro de la danza se distinguen figuras importantes como: perro, toro, chivo y burro, como animales de sobrevivencia para el hombre.
El diablo cómo símbolo de adversidad, la muerte en contraposición a la vida de los mismos tecuanes y del jaguar con el que se pretende acabar y la curandera, elemento mágico, por medio del cual se pueden obtener bienes como la salud.
Sin duda, el vestuario de tecuán es uno de los elementos que acapara la atención de los espectadores, pues los danzantes portan un traje negro bordado a mano con chaquira y lentejuela, siendo lo más común, máscaras de viejos, talladas a mano, así como un gran sobrero de palma.
La danza de Tecuanes Yolmijtotiyanij, es la primera danza en la ciudad de Puebla, la cual festejará su tercer Aniversario el 15 de Julio 2019, han tenido presentaciones dentro y fuera de la ciudad como Mochitlán Guerrero, Acatlán y CDMX, así como en Plaza Mexicana Herencia 811, Casa de la Cultura, Teatro Principal, Teatro de la Ciudad, Festival 5 de mayo, Barrio del Artista, Mercado de Artesanias El Parián, Centro Comercial La Victoria, Plaza de la Victoria (Fuertes de Loreto) y en Zócalo.
Colaboradores:
- Alejandrino Castelán Orta (curtidor de huaraches).
- Aram Burguette (fotógrafo).
- Ángel Rivera (fotógrafo).
- Ulises Ángel Machuca (fotógrafo).
- Nayely Osorio (fotógrafa).
- Lorenzo Antonio Rosas Vargas (mascarero).
- Rafael Jiménez (mascarero).
- Guillermo Álvarez Villegas (mascarero).
- Raúl Álvarez Acosta (mascarero).
- Juan José Santos García (sombreros).
- Efraín Castelán (sombreros).
Visítanos comunidad BINE ¡Te esperamos! Viernes de 10:00 a 11:00 am.
#SomosBine #SomosNahualitos #SomosArte